
Publicado el 05 de Diciembre del 2024
DGPE muestra avances 2023 en planes de desarrollo de la Facultad de Educación y Humanidades
El miércoles 29 de octubre, la Dirección General de Planificación y Estudios (DGPE) presentó un balance de los avances logrados por la Facultad de Educación y Humanidades (FEDUH) durante el año 2023, en el marco de una reunión del Consejo de Facultad. La instancia sirvió para destacar los principales hitos alcanzados y reafirmar el compromiso institucional con la mejora continua y el cumplimiento de metas estratégicas.
En su discurso, la Decana de la Facultad, Dra. Fancy Castro Rubilar, agradeció a la DGPE y a los equipos directivos de departamentos y escuelas por su constante esfuerzo en el seguimiento de los planes de desarrollo. Durante la presentación, liderada por la DGPE, se informó detalladamente sobre los avances en la implementación de los planes estratégicos, haciendo énfasis en los resultados concretos obtenidos en las distintas unidades académicas. El encuentro se consolidó como un espacio clave para analizar logros, compartir desafíos y alinear esfuerzos hacia los objetivos institucionales.
Este hito evidencia el compromiso con la planificación estratégica como herramienta esencial para consolidar su liderazgo en educación de calidad. Además, resalta la importancia de fortalecer la sinergia entre las unidades académicas como base para el desarrollo continuo y sostenido de la Facultad.
En su discurso, la Decana de la Facultad, Dra. Fancy Castro Rubilar, agradeció a la DGPE y a los equipos directivos de departamentos y escuelas por su constante esfuerzo en el seguimiento de los planes de desarrollo. Durante la presentación, liderada por la DGPE, se informó detalladamente sobre los avances en la implementación de los planes estratégicos, haciendo énfasis en los resultados concretos obtenidos en las distintas unidades académicas. El encuentro se consolidó como un espacio clave para analizar logros, compartir desafíos y alinear esfuerzos hacia los objetivos institucionales.
Este hito evidencia el compromiso con la planificación estratégica como herramienta esencial para consolidar su liderazgo en educación de calidad. Además, resalta la importancia de fortalecer la sinergia entre las unidades académicas como base para el desarrollo continuo y sostenido de la Facultad.