1. Inicio >
  2. Noticias >
  3. Publicaciones: Jornada de Planificación UBB proyecta una Vinculación con el Medio más integrada, territorial y transformadora
Publicado el 07 de Abril del 2025

Jornada de Planificación UBB proyecta una Vinculación con el Medio más integrada, territorial y transformadora

Durante abril se realizaron las Jornadas de Planificación Estratégica del eje misional de Vinculación con el Medio (VcM) en los campus Concepción y Fernando May, en el marco de la formulación de los Planes de Desarrollo Programático 2025-2029 de la Universidad del Bío-Bío. Las actividades se desarrollaron el martes 8 de abril en Concepción, y el martes 22 de abril en Chillán, contando con participación triestamental y la presencia de representantes de unidades académicas, administrativas y del entorno externo.

La instancia fue liderada por la Directora General de Relaciones Institucionales, Sra. Nelly Gómez Fuentealba, quien valoró la masiva participación y el compromiso de las y los asistentes.

“Estas jornadas son clave para visibilizar los avances, pero sobre todo para proyectar juntos el futuro del quehacer misional de Vinculación con el Medio. Hoy más que nunca necesitamos una universidad conectada con los territorios, con capacidad de diálogo y transformación social”, señaló.

En el desarrollo de las jornadas participaron activamente equipos de la Dirección General de Comunicación Estratégica, Dirección de Extensión, Dirección de Formación Continua, Dirección de Innovación, junto a facultades y unidades de apoyo institucional. Las mesas de trabajo reflexionaron sobre los elementos clave para actualizar la misión y visión del eje misional, así como identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el marco del análisis FODA.

La jornada en el campus Fernando May fue enriquecida con la participación de actores del entorno. En sus palabras, Katerin Henríquez Millar, encargada del Museo Marta Colvin, destacó que “es importante recoger la visión de todos los agentes que contribuyen a la vinculación con el medio”.

Por su parte, Daniel Quilodrán Fritz, Director Subrogante de Arquitectura del MOP y egresado UBB, destacó: “traer la visión externa de lo que sucede en el entorno para poder mejorar la gestión de la Universidad es super relevante”.

Las actividades fueron moderadas por Loreto Esparza Torres, ingeniera analista de la Dirección General de Planificación y Estudios, quien explicó la metodología y su sentido institucional: “Estas jornadas son parte de un proceso de planificación articulado, participativo y flexible, que busca construir en comunidad planes alineados al Plan General de Desarrollo Universitario. Vinculación con el Medio es un eje transversal, que pone en valor el diálogo entre saberes y territorios”.

Durante la jornada en Chillán, Francisco Cisterna Cabrera, jefe de la Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo, valoró la instancia como una oportunidad para integrar la VcM al corazón del proceso formativo: “desde la UGCM estamos trabajando en incorporar la vinculación por el medio como asignatura dentro de las medias curriculares”.

Desde la Dirección General de Relaciones Institucionales y la Dirección General de Planificación y Estudios se agradece la participación de todos los actores internos y externos que contribuyeron con su experiencia, visión y compromiso al fortalecimiento de la función de Vinculación con el Medio en la Universidad del Bío-Bío.